Corpus de usuario de AISoy: participantes
En el año 2012, el robot AISoy se puso en el mostrador de un antiguo videoclub en la provincia de Cádiz, en el Sur de España. Allí los usuarios acudían e interactuaban con el robot. Fruto de estas interacciones la autora realiza un informe sobre la forma de comportarse de unos habitantes de un pequeño
Read moreTFM 5: ChatScript
Es uno de los GD más completos existentes en la actualidad diseñado para acep-tar texto del usuario y generar texto como respuesta, ChatScript (CS) es la nueva6generación de máquinas de ChatBot, ganó el premio Loebner en 2010 con Suzette, elmismo premio en 2011 con Rosette y consiguió 2o puesto con Angela en 2012. CS in-cluye
Read moreTFM 4: Cleverbot
Es un GD basado en inteligencia artificial, capaz de aprender de conversaciones gra-cias a la base de datos que incluye, formada por respuestas de personas de diferentespaı́ses. Se caracteriza por su capacidad de adaptación a las conversaciones en difer-entes idiomas. Participó en un test de Turing formal en 2011, obteniendo una califi-cación de ser humano
Read moreAdaptación del Gestor de Diálogo Chatscript al Castellano 3: Algunos gestores de diálogo, Rivescript
Actualmente, existen gestores de diálogo muy potentes que han ido mejorando a largodel tiempo. Entre los más conocidos se encuentran: Rivescript Es un GD que consigue aportan inteligencia a un robot para chatear con otras enti-dades conversacionales. Empezó siendo un módulo Perl denominado Chatbot Alphaen 2004, programado por Kirsle. Este habı́a estado trabajando con chaterbots
Read moreAdaptación del Gestor de Diálogo Chatscript al Castellano 1: Introducción
Un sistema de diálogo o agente conversacional (CA), es un sistema computacional dirigi-do a conversar con personas con una estructura coherente. Los sistemas de diálogo empleantexto, discursos, gráficos, gestos y otros modos de comunicación en canales de entrada yde salida. El funcionamiento básico se puede ver en la figura 1.1. Existen diferentes arqui-tecturas para los
Read moreAdaptación del Gestor de Diálogo Chatscript al Castellano 2: Gestores de Diálogo
Los Gestores de Diálogo (GD) se utilizan en la actualidad en diferentes medios comoasistentes telefónicos, asistentes en gasolineras o en centros médicos. El ciclo de actividadhabitual en el que entra en funcionamiento un gestor de diálogo, comprende las siguientesfases:El usuario habla con el sistema y la entrada de datos se convierte en texto planomediante un
Read moreHacia un etiquetado sintáctico del corpus Coral Rom 1: Introducción
C-ORAL-ROM (1): Introducción El objetivo de este estudio es desarrollar un sistema de etiquetado con información sintáctica para el corpus oral del español C-ORAL-ROM Madrid. Por anotación entendemos la inserción de marcas o etiquetas que identifiquen información dentro del texto Moreno (2000). Para que un corpus sea útil no solo tiene que registrar un número
Read moreResumen en español de la tesis doctoral sobre Pragmática computacional
En este trabajo presentamos un esquema de anotación pragmática para corpus (Pragmatext), un etiquetador semi-automático de marcadores del discurso (DiMaSTagger) y, finalmente, una aplicación web (Alter Alia) para lingüistas, informáticos y hablantes no nativos del español, a través de la cual se pueden consultar ejemplos de los marcadores del discurso del corpus oral del español
Read moreAbstract de la tesis en inglés
In this work, the discourse markers from the Spanish spoken corpus C-ORAL-ROM are been annotatedwith the pragmatic annotation model PRAGMATEXT. This anotation model is based on a system offeatures, where each feature corresponds with a semantic-pragmatic phenomenon: discoursive modalization, evidentiality, discourse relations, deixis and speech acts. This features will be activated in according on the
Read moreLas voces de la razón: retos para la relación entre mente y lenguaje
En primer lugar, me gustaría destacar que la dicotomía entre significado cognitivo y significado socio-cultural es tan útil metodológicamente como falsa en la realidad, ya que en el fondo la cultura forma parte de la cognición. Comenzando por esta última, la Teoría de la Relevancia, nos habla de qué ocurre con el significado y la
Read morePuntos críticos y trabajo futuro
Forma parte del trabajo futuro, y por ende, de las limitaciones de la investigación realizada aquí, la integración del sistema de anotación pragmática dentro de una investigación mayor. En concreto, el Laboratorio de Lingüística Informática deberá en el futuro unificar todos sus esquemas de anotación, y todos sus etiquetadores (el categorial y el pragmático). Además,
Read moreResumen y novedad del trabajo
Comencemos con un breve resumen de la investigación que se ha llevado a cabo en esta tesis. En primer lugar, nos gustaría destacar que este trabajo se ha ocupado fundamentalmente del problema de cómo gestionar los marcadores discursivos en un corpus concreto, C-Oral-Rom, en todas y cada una de sus etapas, desde la más puramente
Read moreSíntesis, conclusiones finales y trabajo futuro
Conclusiones finales y trabajo futuro Hemos llegado al final de la investigación. Vamos a estructurar la última sección de este trabajo en tres partes. En la primera de ellas haremos un resumen de los contenidos de la tesis y destacaremos el impacto o novedad de los conocimientos aquí presentados. En la segunda parte, expondremos lo
Read moreInteligencia artificial y Pragmática: perspectivas de investigación
Una tecnología suficientemente avanzada es indistinguible de lo mágico. Arthur C. Clarke. Me gustaría comenzar este apartado apelando a la reflexión de la introducción en torno a la relación entre lenguaje natural y matemáticas. Creo que el debate fundamental en esta cuestión se centra en torno a los modelos matemáticos. A día de hoy, no estamos
Read moreConclusiones capítulo 9
Conclusiones Llegamos al final de la segunda aplicación de un corpus anotado con información pragmática. En este capítulo hemos presentado las bases teóricas más importantes en la disciplina de la Enseñanza de español a alumnos extranjeros, y hemos diseñado una interfaz Web para introducir al alumno en el mundo de los marcadores del discurso y
Read moreEl interfaz Web: Inter Alia
Una web está sustentada en el concepto de hipertexto a la hora de mostrar la información. El hipertexto activa la iniciativa del alumno en el aprendizaje en función de sus inquietudes o necesidades comunicativas. Ya señalamos en el apartado teórico la importancia de la agentividad del alumno en el proceso de aprendizaje. Lo que el
Read moreINTER ALIA, un interfaz Web para el aprendizaje de la pragmática: Declaración de principios
Primero de todo, me gustaría destacar las ideas principales en torno a las cuales va a girar la concepción de la aplicación informática que hemos desarrollado, y que pasaremos a enumerar a continuación y a desarrollar más detenidamente después:
Read moreLa enseñanza de segundas lenguas con corpus
Los materiales didácticos muchas veces son el único input de datos con los que cuenta el alumno de L2. Un corpus se puede enfocar también como material didáctico para la enseñanza de lenguas, y además tiene el atractivo de ser muestras directas, reales de la lengua.Carlota Nicolás enseña español a alumnos italianos en la universidad de Florencia. Esta
Read moreLa enseñanza de lenguas y el ordenador
A continuación enumeraremos las ventajas y desventajas que se han señalado respecto de la enseñanza de lenguas por ordenador ( y ):
Read moreEnseñanza de marcadores del discurso en ELE
Los marcadores del discurso son vistos como indicadores del nivel de dominio de la lengua del hablante no nativo y . Al mismo tiempo, los autores que se han ocupado de esta intereseccion disciplinar reconocen que la enseñanza de estas partículas constituye una de las carencias más graves que sufre actualmente la enseñanza de segundas lenguas . Entre
Read moreLa enseñanza de la Pragmática y de los marcadores del discurso
¿Qué es la Pragmática? ¿Es el estudio del significado desde diferentes disciplinas? ¿Es una dimensión de estudio o un módulo de la gramática? ¿Es aquello que estudia la relación entre lo que el hablante quiere decir y lo que el receptor entiende? ¿Es lo que refleja las relaciones sociales? ¿Qué Pragmática enseñamos, la social o
Read moreDel enfoque por tareas
Este enfoque consiste en proporcionar un input al alumnado que le servirá no tanto como de modelo, sino como una muestra de lengua para analizar cómo se expresa una idea o sentimiento. A partir de este análisis y reflexión, el alumno será capaz de diseñar un productor final (outcome) como resultado de todo su proceso de aprendizaje .
Read moreDel enfoque comunicativo
De este enfoque, estas son las aportaciones más interesantes en lo que respecta a la mejor manera de aprender una lengua extranjera , e :
Read moreDe las vertientes cognitivo-sociales de corte constructivista
La teoría cognitiva nace en el campo de la Psicología Cognitiva y se centra en el estudio del papel de los procesos cognitivos más generales involucrados en la adquisición de la lengua. A continuación, enumeramos las ideas más interesantes que ha aportado esta línea al conocimiento del aprendizaje de lenguas y :
Read more